Partes de una carretilla elevadora: componentes claves y funciones

Operario muestra las partes de una carretilla elevadora

Conocer las partes de una carretilla elevadora es imprescindible para su correcto manejo, mantenimiento y seguridad en el entorno laboral. En este artículo te explicamos de forma clara y directa los componentes principales de una carretilla y su función dentro del equipo.

¿Qué es una carretilla elevadora?

Una carretilla elevadora es un vehículo autopropulsado diseñado para levantar, transportar y apilar cargas. Su uso es común en almacenes, centros logísticos, fábricas y obras. Su diseño puede variar según el modelo (diésel, eléctrico, todoterreno…), pero la mayoría comparte una estructura básica común.

Componentes principales de una carretilla elevadora

1. Mástil de elevación

Es el mecanismo que permite subir y bajar la carga. Funciona mediante cilindros hidráulicos y guías metálicas. Existen mástiles de una, dos o tres etapas, según la altura que necesitemos alcanzar.

2. Horquillas

Son las dos palas metálicas que soportan la carga. Se introducen en los palets y pueden ajustarse en anchura. También existen implementos especiales que sustituyen a las horquillas, como pinzas o volteadores.

3. Carro porta horquillas

Conecte las horquillas al mástil y permita su desplazamiento lateral (desplazador) o su inclinación (posicionador). Mejora la precisión al cargar y descargar.

4. Cabina del operador

Zona desde la que se conduce la máquina. Incluye volante, palancas hidráulicas, freno, acelerador, pantalla de información y, en muchos casos, protector de techo o cabina cerrada. La ergonomía es clave para una jornada de trabajo segura.

5. Contrapeso

Elemento metálico situado en la parte trasera, diseñado para equilibrar el peso de la carga en la parte delantera. Sin él, la carretilla perdería estabilidad al levantar mercancías.

6. Motor o batería

  • En carretillas diésel o GLP: el motor de combustión proporciona la energía.
  • En carretillas eléctricas: una batería de tracción alimenta el motor eléctrico. Requiere menos mantenimiento y es más silencioso.

7. Neumáticos

Pueden ser macizos (uso interior o superficies planas) o neumáticos inflables (uso exterior o terrenos irregulares). Su elección afecta a la estabilidad, tracción y maniobrabilidad.

8. Protector de techo

Protege al operario en caso de caída de objetos. Es obligatorio en la mayoría de las normativas de seguridad de almacén.

9. Sistema de dirección

Permite maniobrar en espacios reducidos. Las ruedas traseras suelen ser las que giran, lo que proporciona un radio de giro más estrecho.

10. Sistema de frenos

Indispensable para el control y la seguridad. Pueden ser de tambor, disco o regenerativos (en eléctricos).

Elementos adicionales que mejoran el rendimiento

  • Espejos retrovisores y cámaras: aumentan la visibilidad.
  • Luces de trabajo y señalización: mejoran la seguridad en entornos oscuros o compartidos.
  • Pantallas digitales: muestran datos clave como batería, horas de uso o alertas de mantenimiento.

Mantenimiento de los componentes

Un periódico de mantenimiento de las carretillas elevadoras, garantiza la vida útil de los componentes:

  • Revisión de niveles hidráulicos y batería.
  • Control del desgaste de neumáticos y frenos.
  • Comprobación del sistema eléctrico y de seguridad.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de carretilla necesito según el entorno?

  • Interior: carretillas eléctricas con ruedas macizas.
  • Exterior o terrenos irregulares: carretillas diésel o todoterreno.

¿Qué diferencia hay entre horquillas fijas y desplazables?

Los desplazables permiten mover la carga lateralmente sin mover la carretilla, lo que facilita el posicionamiento.

¿Cómo afecta el contrapeso al funcionamiento?

Permite equilibrar el conjunto y evitar el vuelco. Su peso debe calcularse según la capacidad máxima de carga.

¿Cuándo hay que revisar las ruedas?

Es recomendable revisar semanalmente su estado, presión (si son neumáticas) y desgaste para evitar accidentes o pérdidas de tracción.

Compra tu carretilla elevadora

Entender las partes de una carretilla elevadora ayuda a prevenir errores, mejorar la seguridad y alargar la vida útil del equipo. Ya seas operador, técnico o responsable de compras, este conocimiento básico resulta imprescindible. Si necesitas comprar una carretilla con garantía de funcionamiento y seguridad, contacta con nosotros en Fugar Rent.

Bibliografía